martes, 31 de marzo de 2020
AVISO IMPORTANTE
AVISO IMPORTANTE!
Les informamos que según lo estipulado por el Gobierno de la Ciudad, el día VIERNES 3 DE ABRIL se estará entregando a los responsables de los alumnos, el desayuno/ merienda (leche en cartón, galletitas, saquitos de té/ mate cocido) para los niños.
Les informamos que según lo estipulado por el Gobierno de la Ciudad, el día VIERNES 3 DE ABRIL se estará entregando a los responsables de los alumnos, el desayuno/ merienda (leche en cartón, galletitas, saquitos de té/ mate cocido) para los niños.
Sugerencias para cumplir con las medidas preventivas:
viernes, 27 de marzo de 2020
Estamos conectados
HOLA QUERIDAS FAMILIAS:
Este tiempo que hoy nos toca vivir es distinto, especial. Desde la Escuela queremos acompañarlos para que nuestros niños lo transiten lo mejor posible. Las actividades y juegos que vamos subiendo son para ir viendo tranquilos, sin forzarlos. Cada uno podrá realizarlas a su tiempo, si hay dificultades, se comunican con las seños. No desesperen. Los chicos los necesitan lo más tranquilos posible para contenerlos.
Jueguen mucho con ello, bailen, acomoden y busquen objetos que tenían muy guardados, miren fotos, ríanse (la risa es remedio para el alma).
Todos los que formamos la 15 estamos con ustedes, conectados.
miércoles, 25 de marzo de 2020
DIRECCIONES DE MAILS
Queridas Familias, hemos generado otro canal mas de comunicación entre ustedes y las docentes a través de cuentas de correo .
Dichas cuentas se utilizaran con el fin de enviar trabajos ,consultas y devoluciones entre las docentes y alumnos .
El blog sigue siendo nuestro soporte digital para el acceso a las tareas y contenido que publiquemos.
👉 Les dejamos la lista por grado :
📪
ATENCIÓN hay modificaciones en 4to A 5to
A,tecnología.
📪
ATENCIÓN hay modificaciones en 4to A 5to
A,tecnología.
1°A primergradoa15de16@gmail.com
1° B esc15primergradob@gmail.com
2°A mirtasegundoa15de16@gmail.com
2°B esc15segundob@gmail.com
3°A tercergradoa15de16@gmail.com
3°B esc15tercergradob@gmail.com
4°A cuartogradoaesc15de16@gmail.com / sociales y matemática : sanchezab@yahoo.com.ar
4°B cuartogradobesc15de16@gmail.com
Comunicarse con la seño Adriana a través de este
mail :sanchezab@yahoo.com.ar
5°A quintoa15de16@gmail.com / sociales y
matemática : sanchezab@yahoo.com.ar
5°B esc15.5tob2020@gmail.com
6°A sextogradoa15de16@gmail.com
6°B sextob15de16@gmail.com
7°A septimoa15d16@gmail.com 📪
ATENCIÓN NUEVA DIRECCIÓN :
septimoa15de16@gmail.com
7°B septimob15de16@gmail.com
Biblioteca TM ocerezo50@gmail.com
Biblioteca TT liliana.aban@bue.edu.ar
Biblioteca TT liliana.aban@bue.edu.ar
Inglés 1er ciclo TT mariana.farias@bue.edu.ar
Inglés 2do ciclo TT perezsilvinna@gmail.com
Inglés 1er ciclo TM marcelagdewar@gmail.com
Inglés 2do ciclo TM mariecpazos@gmail.com
TECNOLOGIA (SEÑO GUADALUPE)
t13502988@gmail.com
Educación Digital - Informática :
informatica15de16@gmail.com
Inglés 2do ciclo TM mariecpazos@gmail.com
TECNOLOGIA (SEÑO GUADALUPE)
t13502988@gmail.com
Educación Digital - Informática :
informatica15de16@gmail.com
HOLA!!! ACÁ ESTAMOS
HOLA QUERIDAS FAMILIAS:
CÓMO ESTÁN? ESPERAMOS QUE TODOS Y TODAS CUIDÁNDOSE MUCHO.LES MANDAMOS UN SALUDO VIRTUAL. ESPERAMOS QUE LES GUSTE
Y UNA INICIATIVA QUE NOS PARECIÓ PODEMOS HACER CADA UNO DESDE SU CASA.
SI LA HACEN SAQUEN FOTOS PARA VER LOS ARCO IRIS QUE DIBUJARON, LES PARECE?
CÓMO ESTÁN? ESPERAMOS QUE TODOS Y TODAS CUIDÁNDOSE MUCHO.LES MANDAMOS UN SALUDO VIRTUAL. ESPERAMOS QUE LES GUSTE
SI LA HACEN SAQUEN FOTOS PARA VER LOS ARCO IRIS QUE DIBUJARON, LES PARECE?
Y OTRO REGALITO, TOQUEN EL LINK, DIBUJEN UNA MARIPOSA Y VEAN QUÉ PASA
UN ABRAZO VIRTUAL ENORME PARA TODA LA COMUNIDAD DE NUESTRA QUERIDA ESCUELA.
CARIÑOS!!!!!
lunes, 23 de marzo de 2020
24 de Marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia - Libros que muerden
El Pueblo que no quería ser gris.
Cuento infantil prohibido durante la última dictadura militar.
por el Decreto N° 1888 en 1976
de Beatriz Doumerc ; ilustrado por Ayax Barbes.
Buenos Aires : Ediciones Rompan Fila
de Augusto Bianco, 1975
"Una democracia no es digna de tal nombre si no logra proporcionar a todos el acceso a la lectura de literatura”
EN: Machado, A. M. y Montes, G. Literatura infantil, creación, censura y resistencia. Editorial Sudamericana, Bs. As. 2003.
Durante la última dictadura militar fueron censurados, prohibidos y quemados infinidad de libros.
¿Por qué?
Una estudiosa del tema, Gabriela Pesclevi1, dice al respecto:
“En lo personal siempre me cautivó la construcción de un mapa de distintos referentes de la literatura y las infancias porque muchos versos e historias me parecían de una fuerza descomunal para su época [época de la Dictadura],
invitaban a pensar a los niños de otra manera, encontrar imágenes para audaces, presentando intereses diversos, sin infantilizarlos
y a la vez haciendo espacio para encontrarnos con eso primero: el juego, la música, los universos donde todo se vuelve posible o imposible [la Literatura infantil].
Entonces —en ese recorrido— fueron apareciendo autores, que hacia finales de los años sesenta y especialmente en el último golpe cívico militar fueron los que recibieron la orden de censura, de no circulación. Había algo para examinar allí. Porque además se había seguido “un plan sistemático” de cancelación de piezas para niños y jóvenes, no solo bibliografía ensayística y de izquierda”.
De la entrevista realizada por Diario Latino a Gabriela
Pesclevi, integrante del colectivo “La Grieta” fundado en la ciudad de
La Plata en 1993 – que llevó adelante la investigación que dio origen al
volumen Libros que muerden en el cual se analiza la literatura
infantil censurada durante la última dictadura.
Una de las autoras de otro libro prohibido por la dictadura militar, Laura Devetach («La torre de cubos») nos dice:
“…lo que les molestaba era que se pusieran en evidencia desde el texto mecanismos sociales y de la vida privada que no era bueno divulgar con su propio nombre en una obra para niños. Nada de hablar de la brecha entre pobres y ricos, de los avatares cotidianos de la gente común y de alguna otra cosa no tan común dentro de esta sociedad”.
comenta que la prohibición era porque “esquemáticamente [se pensaba que] el libro le
inocula [al lector] el virus de querer cambiar las cosas, cambiar el mundo"
Antes de leer, ver y escuchar la obra , una breve noticia biográfica:
El dibujante Ayax Barnes (Rosario de Santa Fe 1926 - Barcelona 1993)y la escritora Beatriz Doumerc (Buenos Aires 1929 - Barcelona 2014),
fueron prolíficos autores de literatura infantil y entre sus obras están los clásicos
innovadores del género como La línea y El pueblo que no quería ser gris, ambos
con un fuerte sentido de la justicia y la libertad, prohibidos por la última dictadura militar.
Puedes indagar más información buscando la biografía de la autora y del
ilustrador.
El pueblo que no quería ser gris
Para leer el libro : lee el comentario del PDF
_Para ver y escuchar : observa y escucha
_Para leer en Mayúscula : para que se animen los pequeños
Después de leer o ver y escuchar la obra (depende del soporte elegido):
· ¿Te gustó el cuento ¿Por qué?
· Reflexiona y comenta con tus papis ¿porqué habrán prohibido este libro?
Manden sus comentarios y respuestas al mail del cole asi los podemos leer.Les parece?
esc15de16@gmail.com
sábado, 21 de marzo de 2020
Queridas familias: hola a todas y todos los que formamos la Comunidad Educativa de la 15.
Esperamos que estén cumpliendo con el Aislamiento Social Obligatorio de la mejor manera posible. Son momentos difíciles pero entre todos vamos a salir adelante!
En familia podemos leer, jugar, escribir, pintar, dibujar y miles de cosas mas mientras nos cuidamos y cuidamos a los que queremos.
Hay muchas páginas con actividades para ir haciendo.
Aquí compartimos algunos links donde encontrarán distintas actividades, textos y juegos. En las pestañas de los grados y las materias especiales encontrarán actividades más específicas.
Tengan un poquito de paciencia vamos a ir agregando actividades.
Tengan un poquito de paciencia vamos a ir agregando actividades.
Los chicos y chicas de 5° a 7° que tengan su netbook pueden explorar los programas que todavía no usaron y leer porque en la Biblioteca tienen gran variedad de textos.
Esperamos que puedan utilizarlos
https://www.educ.ar/ recursos/150936/seguimos- educando
Seguimos en contacto virtual! Los queremos y extrañamos
viernes, 20 de marzo de 2020
UN POCO DE HUMOR..
¡HOLA! ESPERAMOS QUE ANDEN BIEN
LES TRAEMOS UN VIDEO PARA PONERLE UN POCO DE HUMOR A LA CUARENTENA Y ASÍ, DE PASO, RECORDAMOS CÓMO LAVARSE LAS MANOS DE UNA MANERA DIVERTIDA.
APROVECHEMOS ESTE TIEMPO PARA DISFRUTAR DE LA COMPAÑÍA EN FAMILIA, APRENDIENDO Y HACIENDO LAS COSAS QUE MÁS LES GUSTEN... PERO CADA UNO/A EN SU CASA.
♥¡LOS Y LAS EXTRAÑAMOS! ♥
jueves, 19 de marzo de 2020
Aviso a las familias
Queridas Familias de la 15
En este blog encontrarán diversas actividades para sus hijos. Algunas pueden resolverlas en la carpeta o en los cuadernos, sin necesidad de copiar las consignas. Pueden dibujar, hacer las cuentas, resolver problemas, hacer gráficos, etc. Pero si no saben cómo hacer,

¡No desesperen!!
Vamos a ir subiendo links donde pueden realizar actividades on line para ejercitar los temas que corresponden a cada grado.
A tener paciencia!
Entre todos continuamos trabajando
Seños, profes y directivos de la Escuela
En este blog encontrarán diversas actividades para sus hijos. Algunas pueden resolverlas en la carpeta o en los cuadernos, sin necesidad de copiar las consignas. Pueden dibujar, hacer las cuentas, resolver problemas, hacer gráficos, etc. Pero si no saben cómo hacer,

¡No desesperen!!
No es necesario imprimirlas.
Vamos a ir subiendo links donde pueden realizar actividades on line para ejercitar los temas que corresponden a cada grado.
A tener paciencia!
Entre todos continuamos trabajando
Seños, profes y directivos de la Escuela
martes, 17 de marzo de 2020
"Ayudar a alguien en la dificultad es donde comienza la civilización"
"Hace muchos años, un estudiante le preguntó a la antropóloga Margaret Mead qué consideraba ella la primera señal de civilización en una cultura.
El alumno esperaba que Mead hablara sobre anzuelos, ollas de arcilla o piedras de afilar.
Pero no. Mead dijo que la primera señal de civilización en una cultura antigua era un fémur (hueso del muslo) roto y cicatrizado.
Mead explicó que en el reino animal, si te rompes la pierna, mueres. No puedes correr del peligro, ir al río para beber agua o cazar. Eres carne fresca para los depredadores. Ningún animal sobrevive con una pierna rota el tiempo suficiente para que el hueso se cure.
Un fémur roto que cicatrizó es evidencia de que alguien tuvo tiempo para quedarse con el que cayó, trató de la herida, llevó a la persona a una zona segura y cuidó de ella hasta que se recuperó.
"Ayudar a alguien durante la dificultad es donde comienza la civilización" dijo Mead.
Ayudémonos entre todos. Mantengamos las normas de higiene. Cuidemos a nuestros niños y a nuestros adultos mayores. Cumplamos con las medidas que están tomando los gobernantes.
domingo, 15 de marzo de 2020
INFORMACIÓN A LAS FAMILIAS
La escuela 15 DE 16 , comunica :
De acuerdo a las medidas tomadas por el gobierno se suspenden las clases hasta el 31 de marzo.
Vamos a ir actualizando la información por este medio .
Saludos Cordiales.
martes, 3 de marzo de 2020
Ciclo lectivo 2020
La comunidad educativa de la escuela les da una cordial bienvenida a sus alumnos , alumnas y familias.
☺☺☺☺☺☺☺☺☺☺☺☺☺☺☺☺☺☺☺☺☺☺☺☺☺☺
☺☺☺☺☺☺☺☺☺☺☺☺☺☺☺☺☺☺☺
Suscribirse a:
Entradas (Atom)